
En la época de la Nueva Era, los géneros principales de la pintura estaban completamente formados: un retrato en sus diversas variedades, un bodegón, pinturas sobre temas cotidianos e históricos y el animalismo. En cuanto a los pintores marinos, ella todavía no ha sido hijastra por mucho tiempo, sino una mendiga con el trasfondo de una paleta artística del género ya establecida.
Nuestro compatriota, IK Aivazovsky, le dio nueva vida. Sin embargo, no tenía escuela ni alumnos. Como I. A. Krylov en el género de la fábula: si no es el único, entonces el mejor, Aivazovsky también es excepcional entre los “cantantes del mar”.
Es curioso que en la estética del romanticismo, el mar sea un símbolo de la libertad, pero la ola del mar sea un símbolo de la variabilidad y la impermanencia.
Aivazovsky dibujó fácilmente, fue increíblemente productivo y se exhibió a menudo, más que cualquiera de sus contemporáneos. El cuadro “La bahía de Odessa, el Mar Negro” es típico de su estilo. La presencia de personas es mínima y está indicada solo por el bote y los remeros que están sentados en él, así como por varios barcos de vela, cerca y a poca distancia.
En la distancia, también se adivinan los contornos del faro de Odessa y algunas otras estructuras. La principal carga semántica, por supuesto, es la imagen del cielo: formidable, cubierta de nubes, pero también iluminada por el atardecer.
Mar Negro – Ivan Aivazovsky
Bahía napolitana en una noche de luna – Ivan Aivazovsky
Bahía napolitana a la luz de la luna – Ivan Aivazovsky
Mar Negro en la noche – Ivan Aivazovsky
Pushkin en el Mar Negro – Ivan Aivazovsky
Entrada a la bahía de Sebastopol – Ivan Aivazovsky
Odessa en la noche – Ivan Aivazovsky
El mar Bahía de Koktebel – Ivan Aivazovsky