
Van Gogh mejoró incesantemente su arte. Consideraba los autorretratos como la mejor manera de hacer esto. Le escribió a su hermano que si podía aprender a dibujarse con la suficiente precisión, fácilmente podría dibujar a otras personas.
En la mayoría de los casos, al dibujar autorretratos, Van Gogh no se fijó el objetivo de crear un trabajo serio. Muchos de ellos se escriben rápidamente y quedan sin terminar. Para estos ejercicios, Van Gogh utilizó materiales baratos.
Varios autorretratos de este tipo se escribieron en el reverso de los bocetos, algunos más, incluido este, en un cartón común.
Aquí, Van Gogh se representó a sí mismo en un traje de fiesta. El fondo del retrato está delineado en trazos azules dispersos. La chaqueta está escrita en un estilo pointilic, con la ayuda de una combinación abigarrada de pequeños pinceladas de varios colores.
La cara se hizo con un grado de elaboración mucho mayor, y al escribirla, Van Gogh utilizó métodos de escritura más tradicionales. El artista intentó transmitir sutilmente los matices de color, prestando atención a todos los tonos de piel. El foco principal está en los ojos, mirando de forma cuidadosa, intensa y atenta en el espejo.
La velocidad de ejecución permitió crear un trabajo ligero y animado, caracterizado por una increíble pureza de colores.
Autorretrato – Vincent van Gogh
Autorretrato con paleta – Vincent van Gogh
Autorretrato con tubo – Vincent van Gogh
Autorretrato con oreja vendada – Vincent van Gogh
Autorretrato en sombrero de fieltro – Vincent van Gogh
Autorretrato en un sombrero de paja II – Vincent van Gogh
Autorretrato en un sombrero gris – Vincent van Gogh
Autorretrato en un sombrero de paja con una pipa – Vincent van Gogh