
Una de una serie de obras notables en las que Dalí expresó su obsesión por el contenido idílico de la pintura de Angelyus de Millet. En el ensayo de 1938 ‘El mito trágico de Angelius Millet’, describe cómo la figura femenina en esta imagen se asociaba con su agresividad sexual y su postura, con la postura de la mantis religiosa femenina, preparándose para devorar al hombre después de la copulación.
Las fantásticas formas de las rocas en el cabo Creus, no lejos de la casa de Dalí, contribuyeron a transformar a la pareja de la imagen de Millet en el enorme parecido con menhires o estatuas. Aunque la figura masculina es más grande, está esperando desesperadamente su larga picadura, probablemente transformada de la horquilla que se encuentra en el Millet original, para tocar su cuello.
Gala y Angelius Millet justo antes del inicio de la anamorfosis cónica – Salvador Dali
Cráneo de Zurbaran – Salvador Dali
Retrato de Gala – Salvador Dalí
Ruinas atávicas después de la lluvia – Salvador Dali
Retrato de mi hermano fallecido – Salvador Dalí
Autorretrato con “L’Humanite” – Salvador Dali
Jirafa en el fuego – Salvador Dalí
Architectural Angelus Millet – Salvador Dali