
Goya era un hábil dibujante. Alrededor de un millar de sus dibujos han sobrevivido. Casi la mitad de ellos se encuentran en el Museo del Prado de Madrid. Figuras de Goya realizadas en diversas técnicas.
Están hechas con pluma y tinta, acuarela y pincel, lápiz, pastel, tiza.
Por lo general, el artista usaba tiza roja, pero a veces trabajaba con tiza blanca sobre papel de color. Este último se refiere principalmente a bocetos de escenas nocturnas. Los dibujos de Goya destacan por su diversidad, entre ellos, bocetos rápidos y bocetos elaborados.
Los bocetos, en su mayor parte, anticiparon el trabajo en los grabados; mucho menos a menudo – sobre imágenes. Hay en el legado de Goya y, por así decirlo, bocetos independientes que no se correlacionan con ninguno de los trabajos conocidos del artista.
Retrato de Francisco Bayeux – Francisco de Goya
Grabados “Caprichos” “Disparates” (sin sentido) – Francisco de Goya
Tavromachia – Francisco de Goya
Familia de los duques de Osuna – José Francisco de Goya
Muñeca De Paja – Francisco De Goya
Mujer con un abanico – Francisco de Goya
Funeral De Sardina – Francisco De Goya
Aficionado al hombre oculto – Francisco de Goya